Destacados
Últimas noticias

EEUU envía una señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores
Estados Unidos abrió la puerta este lunes a imponer aranceles a los semiconductores y a los productos farmacéuticos, alimentando la incertidumbre en una guerra comercial que el presidente chino Xi Jinping advirtió que no puede tener "ningún ganador".

Trump y Bukele blindan su alianza contra las pandillas
"Tenemos muchas ganas de ayudar", aseguró este lunes en la Casa Blanca el presidente salvadoreño Nayib Bukele a un Donald Trump encantado de oír lo que le decía su mejor amigo de América Latina, que ha encarcelado a cientos de migrantes deportados por Estados Unidos bajo la acusación de pandilleros.
EEUU envía señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores
Estados Unidos abrió la puerta este lunes a imponer aranceles a los semiconductores y a los productos farmacéuticos, alimentando la incertidumbre en una guerra comercial que el presidente chino Xi Jinping advirtió que no puede tener "ningún ganador".
EEUU afirma que "nadie se libra" de sus aranceles, pero los mercados muestran euforia
Las bolsas aplaudieron este lunes las exenciones arancelarias de Estados Unidos a los productos de alta tecnología, pero el presidente Donald Trump advirtió que la tregua será temporal y ningún país se librará de su guerra comercial, especialmente China.
Zuckerberg testifica en proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
El juicio contra Meta comenzó el lunes en Washington y su propietario, Mark Zuckerberg, subió al estrado en el primer día de este proceso que si el gigante de las redes sociales pierde podría verse forzado a separarse de Instagram y WhatsApp.
La moneda argentina se deprecia tras levantamiento del control de cambios
El peso argentino se depreciaba frente al dólar este lunes, en una jornada marcada por la expectativa tras la liberación parcial de los controles de cambio que regían desde hace seis años y ante la visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
El Parlamento húngaro prosiguió el lunes su ofensiva para restringir las libertades de las personas LGBT+, adoptando una enmienda para grabar en la Constitución la existencia de dos únicos géneros, masculino o femenino, entre otras reformas.

El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
El ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, viaja a Washington para entrevistarse el martes con funcionarios estadounidenses, cuando la Unión Europea busca negociar un acuerdo sobre los aranceles anunciados por Donald Trump.

La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
El peso argentino se depreció 8,4% en la apertura de los mercados este lunes, mostró el estatal Banco Nación, luego del anuncio el viernes de la liberación parcial de los controles de cambio que regían desde 2019.

El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
La Opep revisó ligeramente a la baja su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo para 2025, debido principalmente a los aranceles estadounidenses, según su informe mensual publicado el lunes.

Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
Meta acudirá a un tribunal de Washington este lunes en el inicio de un proceso que su propietario, Mark Zuckerberg, hizo de todo para evitar. Si el gigante de las redes sociales pierde podría verse forzado a separarse de Instagram y WhatsApp.

Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
Meta acudirá a un tribunal de Washington este lunes en el inicio de un proceso que su propietario, Mark Zuckerberg, hizo de todo para evitar. Si el gigante de las redes sociales pierde podría verse forzado a separarse de Instagram y WhatsApp.

Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
Donald Trump recibe este lunes en la Casa Blanca a su mejor amigo en América Latina, el presidente salvadoreño Nayib Bukele, una pieza clave desde que se prestó a encarcelar a cambio de dinero a migrantes expulsados de Estados Unidos.
China y Vietnam firman acuerdos de cooperación a la llegada de Xi Jinping a Hanói
China y Vietnam firmaron el lunes 45 acuerdos de cooperación al inicio de una gira del presidente chino Xi Jinping en el sudeste asiático, con la que busca fortalecer las relaciones comerciales regionales para compensar el impacto de los aranceles estadounidenses.

Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
Barcelona recibió en los años 1970 a un joven Mario Vargas Llosa apenas conocido, de izquierdas y del Barça, que llegó a Madrid 30 años más tarde ya consagrado, políticamente liberal y del Real Madrid.

Maldivas busca erradicar el tabaquismo con una prohibición generacional
Maldivas busca erradicar este año el tabaquismo en el archipiélago turístico del sur de Asia, con la decisión de prohibir la compra de cigarrillos a los menores de 19 años.

Las exportaciones chinas suben un 12,4% interanual en marzo y superan las proyecciones
China anunció el lunes que sus exportaciones se dispararon 12,4% interanual en marzo, superando las expectativas, en momentos en que Pekín hace frente a los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.

Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo
La única compañía ballenera activa de Islandia, Hvalur, no cazará ballenas este verano por segundo año consecutivo debido a las turbulencias económicas mundiales, reportó la prensa local.

Hoja de ruta del FMI y Argentina para la transformación económica del país
El Fondo Monetario Internacional acordó un programa de 20.000 millones de dólares para Argentina, con una hoja de ruta con reformas y mecanismos de contingencia para impulsar la productividad, reducir la inflación y reconstruir las reservas externas.

Argentina y el FMI: cinco claves de una historia recurrente
El préstamo de 20.000 millones de dólares obtenido este viernes por Argentina es el 23º acuerdo del FMI para rescatar a la tercera economía de América Latina, crónicamente endeudada y bajo constante sospecha de insolvencia.

EEUU afirma que "nadie se libra" de sus aranceles, pero los mercados abren con ganancias
Los mercados acogieron el lunes con satisfacción la suspensión temporal de los aranceles estadounidenses sobre productos tecnológicos, aunque el presidente Donald Trump arremetió nuevamente contra China la víspera y subrayó que "nadie se libra" de sus medidas.

Argentina recibirá fondos del FMI y elimina el control de cambios
El Fondo Monetario Internacional entregó este viernes un salvavidas financiero al presidente Javier Milei con un préstamo de 20.000 millones de dólares para Argentina, cuyo gobierno eliminó "para siempre" el control de cambios que regía en el país desde 2019.

Las bolsas asiáticas suben y en Europa los mercados abren con fuertes ganancias
Las bolsas asiáticas subieron ligeramente este lunes y la tendencia positiva se extendió a los mercados europeos que abrieron con fuertes ganancias, después de que Estados Unidos anunciara que eximirá a los productos tecnológicos de los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump.

EEUU dice que la exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que "nadie se libra" de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.

Los amores de Mario Vargas Llosa
La tía Julia, la prima Patricia, la hispanofilipina Isabel Preysler y hasta la ruptura, puñetazo incluido, con un amigo presuntamente por una mujer.

Presidente chino advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte"
El presidente chino, Xi Jinping, advirtió el lunes que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte" y que una guerra comercial "no tiene ganadores", informó la prensa estatal en el inicio de su visita a Vietnam.

Otra deuda con el FMI: para los argentinos, es el día de la marmota
En la película "El día de la marmota", el protagonista vive todos los días el mismo día. Así, para generaciones de argentinos, su país atraviesa cíclicamente por el mismo episodio: otro préstamo del Fondo Monetario Internacional para salvar su sísmica economía.

EEUU dice que exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que "nadie se libra" de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.

Telefónica vende otra de sus filiales en América Latina, esta vez en Perú
La gran empresa española de las telecomunicaciones Telefónica anunció en la noche del domingo la venta de su filial peruana a la empresa Integra Tec International, dentro de su estrategia de centrarse en sus principales mercados ante su pesada deuda.

El Parlamento británico adopta una ley para tomar el control de British Steel
El Parlamento británico adoptó este sábado una ley de emergencia que permite al gobierno tomar el control de los dos últimos altos hornos del país, amenazados de cierre inminente por su propietario chino.

China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
China pidió este domingo a Estados Unidos que "suprima completamente" sus aranceles recíprocos, después de que Washington anunciara una exención para teléfonos, ordenadores y otros productos electrónicos.

Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
Una potente explosión sacude las ventanas de un centro comunitario en el este de Ucrania mientras un grupo de adolescentes dibuja sentados en sus pupitres. "Es una bomba planeadora", comenta uno de ellos sin levantar la cabeza.