Destacados
Últimas noticias

Bukele asegura que El Salvador seguirá comprando bitcóin
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró este martes que el país "no se detendrá" y seguirá comprando bitcóin para su reserva estratégica, pese a que el criptoactivo dejará de ser moneda de curso legal en la economía local.

Un excirujano juzgado en Francia admite que "propiciaba" las oportunidades para agredir a pacientes
El excirujano Joël Le Scouarnec confesó este martes ante un tribunal del oeste de Francia que él "propiciaba las ocasiones" para agredir sexualmente a sus pacientes, a menudo menores, y describió el modus operandi de lo que, según él, eran "gestos furtivos".

Denunciantes y BHP afrontan "confiados" la recta final del proceso por el desastre ecológico de Brasil de 2015
El proceso contra la empresa minera BHP por el colapso de una represa de residuos tóxicos en 2015 en Brasil entra este miércoles en su recta final en Londres, con la firma australiana y los denunciantes "confiados" en ganar el juicio.

Starship, el megacohete de Musk, listo para un nuevo vuelo de prueba
La compañía SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, tiene previsto realizar el miércoles el octavo vuelo de prueba de su megacohete Starship, el más grande y potente del mundo, tras el aplazamiento de último momento del lunes.

Empresarios mexicanos de la frontera miran hacia su país tras los aranceles de Trump
La pujante industria mexicana de la frontera con Estados Unidos apuesta por volver la mirada al mercado interno para resistir el golpe demoledor de los aranceles del presidente Donald Trump, que vislumbra insostenibles.

Confetis y asimetría en el desfile Courrèges de la Semana de la Moda femenina
Una colección asimétrica, con modelos monocolor y confetis para darle variedad al desfile fue la propuesta este miércoles del director artístico de la marca francesa Courrèges, Nicolas di Felice, en la Semana de la Moda femenina de París.

Un río sin vida alimenta temores tras retorno de la minería a El Salvador
El río San Sebastián ya no tiene peces. Las aguas con desechos que recibe de una antigua mina de oro terminaron con ellos. Ahora que la minería ha vuelto a ser legal en El Salvador, el temor es que este fenómeno se reproduzca en otras partes del país.

La economía italiana creció un 0,1% en el cuarto trimestre de 2024
La economía italiana creció un 0,1% en el cuarto trimestre de 2024, en relación al anterior, gracias al consumo de los hogares y las inversiones, anunció el miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (Istat).

Las embajadas de EEUU ponen fin a su servicio de datos sobre contaminación muy popular en China
Estados Unidos puso fin este martes al servicio de seguimiento de la contaminación ambiental que realizaban sus embajadas, una fuente vital de datos especialmente en Pekín, mientras el presidente Donald Trump recorta el gasto en el extranjero y en temáticas relacionadas al medioambiente.

China apunta a un crecimiento económico de "alrededor de 5%" en 2025
China se planteó el miércoles una meta de crecimiento económico de "alrededor de 5%" en 2025, en momentos que enfrenta una incipiente guerra comercial con Estados Unidos y un creciente marasmo económico.

La venta de empresa china que opera puertos en el canal de Panamá, una "salida" a la crisis con Trump
La venta de la participación de la empresa Hutchison de Hong Kong en dos puertos del canal de Panamá a un consorcio estadounidense puede ser una "salida" a la crisis diplomática entre Panamá y Estados Unidos tras las amenazas del presidente Donald Trump, estiman analistas.
Trump abre la puerta a un compromiso en la guerra comercial con Canadá y México
El gobierno estadounidense dejó la puerta abierta este martes a un compromiso en la guerra comercial por los aranceles impuestos a Canadá y México, según el secretario de Comercio Howard Lutnick, quien asegura que el presidente Donald Trump "está a la escucha".

EEUU da un mes a Chevron para liquidar operaciones en Venezuela
Estados Unidos dio de plazo este martes hasta el 3 de abril a la petrolera Chevron para "la liquidación" de operaciones en Venezuela, una bofetada para el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, que anticipa "un incremento" en el precio del crudo.

De Nokia a BlackBerry, las viejas glorias del móvil se transforman
Vivieron días de gloria, antes de verse superados por la dura competencia. Lejos de los focos de antaño, los pioneros de la telefonía móvil siguen buscando destacar, apostando por las redes, los servicios a empresas o los productos de nicho.
La venta de una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá, una "salida" a la crisis con Trump
La venta de la participación de la empresa Hutchison de Hong Kong en dos puertos del canal de Panamá a un consorcio estadounidense puede ser una "salida" a la crisis diplomática entre Panamá y Estados Unidos tras las amenazas del presidente Donald Trump, estiman analistas.

"Vamos a aguantar": el optimismo de los mexicanos en la frontera pese al látigo de Trump
En una fila sin fin para cruzar de Tijuana a Estados Unidos con su tráiler, el camionero Juan Diego Mendoza reconoce que los aranceles que Donald Trump impuso a México afectarán su trabajo, pero lo asiste otra convicción: "Vamos a aguantar".

"Fuimos tratados como animales", dice un superviviente del peor naufragio de migrantes en La Mancha
Un somalí, superviviente del peor naufragio de migrantes en el Canal de la Mancha, con al menos 27 muertos en 2021, acusó este martes ante una comisión de investigación británica a los servicios de rescate de no haberles salvado porque eran "refugiados".

La empresa hongkonesa Hutchison venderá puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
Bajo una fuerte presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la firma Hutchison de Hong Kong anunció el martes que acordó ceder su participación en la operación del Canal de Panamá y otras instalaciones portuarias a un consorcio estadounidense.

Venta de empresa china que opera puertos en canal de Panamá, una "salida" a crisis con Trump
La venta de la participación de la empresa Hutchison de Hong Kong en dos puertos del canal de Panamá a un consorcio estadounidense puede ser una "salida" a la crisis diplomática entre Panamá y Estados Unidos tras las amenazas del presidente Donald Trump, estiman analistas.

Un padre intenta frenar la eutanasia autorizada a su hija parapléjica en España
Un juzgado español celebró este martes una vista para decidir si avala la eutanasia autorizada a una joven con una lesión medular, pero que su padre logró detener en el último momento argumentando que sus problemas de salud mental le impiden decidir libremente.
China, Canadá y México responden a los aranceles de EEUU
La guerra comercial desatada por los aranceles decididos por el presidente Donald Trump a algunos de sus principales socios comerciales se profundiza con la entrada en vigor de los impuestos este martes, y las retaliaciones anunciadas por China, Canadá y México.

Prada resiste a la crisis del lujo con un aumento del 25% en su beneficio anual
La casa de alta costura italiana Prada desafió la crisis del mercado del lujo al registrar en 2024 un aumento del 25% en su beneficio neto, alcanzando los 877 millones de dólares, gracias al crecimiento de dos dígitos en sus ventas en Asia y Europa.

El médico juzgado en Francia por cientos de violaciones de niños dice que eso no le impedía ser un "buen cirujano"
El médico francés Joël Le Scouarnec, acusado de haber violado a 299 pacientes, muchos de ellos menores de edad, reconoció este martes durante su juicio en Francia que podía ser al mismo tiempo un "buen cirujano" y un "perverso que no tenía ningún remordimiento".

Ecuador otorga la operación de su mayor campo petrolero a un consorcio extranjero
El gobierno de Ecuador concesionó en una negociación directa el campo petrolero Sacha, el principal del país, a un consorcio chino-canadiense, lo que ha despertado resistencia en el Legislativo y sectores indígenas, informaron las autoridades este lunes.

Las criptomonedas se hunden luego del anuncio de Trump sobre los aranceles a México y Canadá
Las principales criptomonedas del mundo se desplomaron este lunes luego de repuntar la víspera, atrapadas en una fuerte liquidación de activos de riesgo que también afectó a Wall Street tras los nuevos anuncios del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre los aranceles a México y Canadá.

El regulador de EEUU estima que las normas digitales de la UE amenazan la libertad de expresión
El jefe del ente regulador de las comunicaciones de Estados Unidos, designado por Donald Trump, estimó el lunes que las normas digitales de la Unión Europea representan un "riesgo" para la "libertad de expresión", durante el Congreso Mundial de Móviles (MWC) en Barcelona.

China, Canadá y México responden a los aranceles impuestos por EEUU
La guerra comercial desatada por los aranceles decididos por el presidente Donald Trump a algunos de sus principales socios comerciales se profundiza con la entrada en vigor de los impuestos este martes, y las retaliaciones anunciadas por China, Canadá y México.

Maria Grazia Chiuri invoca los elementos en su desfile Dior
La diseñadora Maria Grazia Chiuri invocó el aire, el fuego la tierra y el hielo para presentar su colección femenina otoño-invierno Dior este martes en París, en el que podría ser su último desfile para la marca de lujo francesa.

El cofundador de Apple critica el "papel directo" de las tecnológicas en la política de EEUU
El confundador de Apple Steve Wozniak criticó este martes el "papel directo" que están teniendo las grandes tecnológicas en la política de Estados Unidos, al señalar que figuras como Elon Musk están teniendo demasiado peso en su vida pública.

Ucranianos esperan la paz antes de tener hijos
Cuando se da permiso de soñar, el soldado ucraniano Oleksandr se imagina siendo el padre de una niña y un niño.

Socialistas e independentistas acuerdan transferir competencias migratorias a Cataluña
El Partido Socialista del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y los independentistas catalanes de Junts llegaron a un acuerdo para una transferencia amplia de competencias en materia migratoria a Cataluña, que aún debe recibir luz verde del Congreso de los Diputados.

El desempleo de la eurozona se mantuvo estable en enero, en un 6,2%
La tasa de desempleo de la eurozona se mantuvo en enero estable en un 6,2%, anunció este martes la agencia europea de estadísticas Eurostat.