

La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
La acción de Nissan se disparó más de un 11% el viernes tras conocerse su intención de pedir al gigante estadounidense Tesla invertir en el grupo japonés, en dificultades económicas y cuya calificación Moody's rebajó a grado especulativo momentos antes.
Nissan, sumamente endeudado y cuyo margen de explotación se hundió, abrió negociaciones a finales de 2024 con su rival Honda con vistas a una fusión, para asociar sus fuerzas en torno al vehículo eléctrico.
Pero estas discusiones se abandonaron a mediados de febrero debido a profundos desacuerdos y Nissan, en una precaria situación financiera, busca un aliado alternativo.
El gigante taiwanés de productos electrónicos Foxconn (Hon Hai), proveedor de Apple, recordó la semana pasada que estaba abierto a comprar la participación de Renault, que posee un 35% del capital de Nissan.
Sin embargo, según el Financial Times, que cita fuentes cercanas, un grupo de altos responsables económicos y políticos japoneses tiene otra solución: el gigante estadounidense del coche eléctrico Tesla.
Esta publicación provocó el viernes la euforia entre los inversores. La acción de Nissan se disparó un 11% en la Bolsa de Tokio, antes de cerrar en alza de 9,47%.
Estos responsables, entre los que figura el ex primer ministro Yoshihide Suga y un exmiembro del consejo de administración de Tesla, "elaboraron planes" para acercarse a la empresa de Elon Musk y pedirle ser "un inversor estratégico" en Nissan, asegura el Financial Times.
Contactado por AFP, Nissan declinó hacer comentarios.
Estas informaciones aparecieron menos de una hora después de que la agencia de calificación Moody's Ratings rebajara a categoría especulativa la nota de Nissan, debido al "deterioro" de su capacidad para cumplir con sus compromisos financieros, con el consiguiente riesgo de impago de ciertas deudas.
V.Bertemes--LiLuX