Un bombardeo israelí en el sur de Beirut deja cuatro muertos, incluido un dirigente de Hezbolá
Israel mató este martes a un dirigente de Hezbolá en un bombardeo en un suburbio de Beirut que dejó otros tres fallecidos y que es el segundo ataque contra la capital de Líbano desde que comenzó el cese el fuego a finales de noviembre.
El ataque se produjo sin previo aviso hacia las 03H30 (00H30 GMT), durante la fiesta del Aíd al Fitr, que marca el fin del Ramadán, celebrado por musulmanes en todo el mundo.
El bombardeo --el segundo ataque israelí contra la capital de Líbano en menos de una semana-- dejó cuatro muertos y siete heridos, según el Ministerio de Salud libanés.
El primer ministro libanés, Nawaf Salam, denunció una "violación flagrante" del alto al fuego, que entró en vigor el 27 de noviembre y puso fin a más de un año de conflicto entre Israel y Hezbolá.
Israel y Hezbolá informaron por separado que el bombardeo estaba dirigido contra Hasan Bdair. El movimiento chiita libanés indicó que Bdair era el subdirector para los asuntos palestinos.
Hezbolá es aliado del grupo islamista palestino Hamás, en guerra contra Israel en la Franja de Gaza.
El ejército israelí informó que Bdair "dirigió reciente a agentes de Hamás y los asistió en la planificación de un ataque terrorista, significativo e inminente, contra civiles israelíes".
Según una fuente de Hezbolá, Bdair se encontraba "en su casa con su familia".
El movimiento islamista informó en un comunicado que un hijo del dirigente también murió en el bombardeo y llamó a sus bases a participar en la procesión funeraria.
Un fotógrafo de AFP constató que las últimas dos plantas de un edificio quedaron destruidas.
- Cualquier persona "es un blanco" -
El presidente libanés, Joseph Aoun, condenó el ataque israelí y pidió apoyo a sus aliados para defender "la soberanía plena" del país.
El parlamentario de Hezbolá, Ibrahim Musawi, afirmó que corresponde al gobierno "garantizar la seguridad de los libaneses" y Ali Ammar, otro legislador del movimiento islamista advirtió que la paciencia del grupo tiene "límites".
Jamal Badreddine, un hombre de 67 años que vive a 30 metros del edificio bombardeado, afirmó que ahora "cualquier persona en el país, ya sea joven o vieja, es un blanco".
Desde el inicio de la tregua, ambas partes se han acusado mutuamente de violar el cese el fuego.
El viernes, Israel ya bombardeó la periferia sur de Beirut en respuesta al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí. Hezbolá negó haberlos disparado.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que Israel atacará Líbano para defenderse de "cualquier amenaza".
Hezbolá abrió un frente contra Israel al inicio de la guerra en la Franja de Gaza, el 7 de octubre de 2023, afirmando actuar en apoyo de los palestinos.
Estas hostilidades derivaron en una guerra abierta en septiembre de 2024 y causaron más de 4.000 muertos en Líbano y obligaron a más de un millón de personas a huir de sus hogares.
En el lado israelí, el número de muertos ascendió a 78, incluidos 48 soldados que se sumaron a los 56 muertos en una ofensiva terrestre lanzada en Líbano a finales de septiembre, según cifras oficiales.
Unos 60.000 habitantes del norte de Israel han sido desplazados, la mitad de los cuales aún no han regresado a sus hogares, según las autoridades.
No obstante, el ejército israelí ha mantenido tropas en cinco posiciones calificadas de estratégicas en el sur del Líbano.
L.Majerus--LiLuX