

Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
Irán rechazó el domingo negociar directamente con Estados Unidos sobre su programa nuclear y a pesar de las amenazas del presidente Donald Trump si no se llega a un acuerdo.
"No tendrían sentido negociaciones directas con una parte que constantemente amenaza con usar la fuerza (...) y cuyos diferentes funcionarios expresan posiciones contradictorias", dijo el sábado por la noche el ministro de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, en declaraciones publicadas el domingo por su ministerio.
"Pero seguimos comprometidos con la diplomacia y estamos listos para intentar el camino de las negociaciones indirectas", agregó.
Las potencias occidentales, lideradas por Estados Unidos, llevan décadas acusando a Irán de querer dotarse de armas nucleares.
Teherán rechaza estas acusaciones y afirma que sus actividades nucleares solo tienen fines civiles.
Trump envió el mes pasado una carta a los líderes iraníes pidiendo negociaciones sobre su programa nuclear.
Al mismo tiempo amenazó con bombardear la República Islámica si fracasa la diplomacia e impuso sanciones adicionales contra el sector petrolero iraní.
En 2015, Irán concluyó un acuerdo con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Rusia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido) y Alemania para supervisar sus actividades nucleares.
El texto preveía una flexibilización de las sanciones a cambio de una supervisión de las actividades nucleares iraníes.
Pero en 2018, Donald Trump retiró a su país del acuerdo durante su primer mandato y restableció las sanciones.
D.Rueter--LiLuX